Los centros asistenciales son todos aquellos que, por no llegar a los requerimientos mínimos de espacio o personal, no entran en la red complementaria...
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, y la concejala de Cultura, Carmen Cañellas, han hecho una ofrenda entregando un siurell de Sant Marçal y una cesta con alimentos. Desde el consistorio quieren intentar que se recupere la subida a Lluc propia del municipio que se realizaba años atrás
El vehículo, que transportaba material logístico, ha volcado a primera hora de la mañana. El conductor ha resultado ileso.
A primera hora de la mañana,...
Un gran número de familias han visitado a lo largo de esta mañana el nuevo mercadillo artesanal que se ha celebrado en la urbanización de Son Ramonell. El evento tenía el objetivo de ser un punto de encuentro entre los residentes de la urbanización y el resto de residentes del municipio
En el recorrido han participado 70 familias apoyando la movilidad sostenible, la seguridad y la salud de las personas. La segunda actividad se celebrará el próximo viernes, 22 de septiembre, en el parque de educación vial en la Policía Local
La urbanización de Son Ramonell acogerá este domingo la primera edición de esta pequeña feria artesanal para visitar con toda la familia. El objetivo de este evento es poner en contacto a las asociaciones con los vecinos y promocionar la artesanía local
La policía solicitó colaboración ciudadana para encontrar a los ladrones e intensificó las patrullas de vigilancia desde finales del mes de agosto. El valor del cable sustraído es de más de 20.000 €
Ya hace 38 años que la celebramos. Se dice pronto. 38 años de feria, de cerámica, de barro, de Marratxí, de visitas, de comprar, de vender y de anécdotas. Este año hemos vuelto a los orígenes, aLa feria, que ya va hacia su cuarenta cumpleaños, se ha convertido en la señal de identidad del municipio con la marca Cerámica de Marratxí. Este año, la Feria del Barro, ha mirado hacia atrás, hacia sus inicios con una Retrospectiva a la Feria. Hemos recordado a sus pioneros, los promotores de una idea que ha acabado siendo todo un éxito y que Marratxí ya no sería el mismo fuera ella.
Para realizar el recorrido desde el año 1984 hasta la de este año hemos contado con muchas voces de experiencia. Como la de Joan Amengual, uno de los mejores ceramistas del municipio que participó en la primera feria; Miquel Bosch, periodista natural de Pòrtol que nos aportó numerosas anécdotas e imágenes; Miquel Mut, uno de los fotógrafos que más Ferias del Barro ha vivido y fotografiado; Toni Vich, ceramista que heredó el negocio familiar de La Taulera y Tolo Aguilar, también fotógrafo durante muchos de años de la Feria.
los primeros años de feria, de ilusión y de aprendizaje del cual hoy en día constituye el espíritu del municipio.
Las Entidades Sociales en Marratxí cada vez tienen más peso porque cuentan con un alto voluntariado en el territorio y realizan acciones comunitarias de promoción, sensibilización, participación, formación y asesoramiento. También realizan muchos proyectos para tomar conciencia de la necesidad de formar parte de un voluntariado en el mundo donde vivimos hoy en día, como un encuentro de entidades, trabajo en red, fiestas comunitarias y charlas ciudadanas.
Las mujeres policía vienen para quedarse y en Marratxí lo demuestran. Nueve mujeres policías y tres de ellas oficiales. Un municipio sin distinciones ni discriminaciones, valorando el trabajo que hacen por igual. Un tema que durante muchos de años ha generado polémica y opiniones diversas sobre si las mujeres tienen que tener o no ventajas para entrar dentro del cuerpo de policía.
En aquest web fem servir cookies per millorar, analitzar les connexions i mostrar publicitat. Si continues, acceptes el seu ús. política de cookiesMés informació aquí.