Martí Serra crece en seis nuevas consultas multifuncionales y la UBS Pla de na Tesa duplica su espacio disponible. Las obras que se han llevado a cabo por la gerencia de Atención Primaria de Mallorca han tenido un coste aproximado de 100.000 euros.
Un agente policial no uniformado y una celadora de Medio Ambiente velarán por el cumplimiento de las ordenanzas y sancionarán las infracciones con multas de entre 60 y 300 euros. La vigilancia se complementará con trípticos informativos para reforzar el hábito de recoger los residuos caninos.
Lila Thomàs es uno de los referentes del feminismo y del activismo de lBaleares. Marratxinera de adopción desde hace 40 años, fue entre otros cargos directora del Instituto Balear de la Mujer desde el año 2007 al 2011.
El jurado valorará criterios estéticos, incorporación musical, coreografía, vestuario, originalidad, espíritu de carnaval y número de componentes. Los participantes se pueden inscribir hasta el 8 de febrero en el área de Cultura del Ayuntamiento, por correo electrónico o por teléfono.
El Consistorio toma esta decisión para asegurar la continuidad del servicio y ante el elevado riesgo de perturbación social. La concesionaria, Proyectos Baula SL, pidió el pasado 10 de enero el secuestro de la concesión ante la imposibilidad de gestionar las escoletas a causa de su situación preconcursal. El Ayuntamiento celebrará esta tarde un pleno extraordinario y urgente para iniciar el procedimiento y nombrar un interventor de la concesión.
En la entrevista, los tres arquitectos explican todo el proceso que llevaron a cabo, desde el momento que deciden trabajar juntos hasta cada decisión del proyecto arquitectónico
IES Marratxí, Es Liceu y el CEIP Nova Cabana han sido reconocidos por "trasladar a las clases la conciencia, las acciones y las medidas necesarias para hacer del presente y futuro un lugar más habitable y sostenible".
Habrá más de 300 metros cuadrados dedicados al gaming: PS5, Nintendo Switch, realidad virtual, cosplay, y la final del Gaming Experience de FIFA&LOL de Mallorca. El acontecimiento se celebrará en sa Deixalleria, en el polígono de Marratxí, desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas.
La reconversión de la antigua Fira de Tardor en el nuevo Magrana Tardor Fest ha sido un éxito total en su primera edición celebrada en Sant Marçal. Cinco mil visitantes disfrutaron de la música de Xanguito, Mel i Sucre, La Fada Despistada, Situation Group y Monkey Doo. También se llenó el mercadillo artesanal y los talleres para los más pequeños, tal como dan fe los feriantes. Muchos se quedaron sin existencias. Una prueba irrefutable de la buena acogida del Magrana Tardor Fest, un festival para toda la familia.
Los proyectos mixtos SOIB JOVE formació i ocupación “Marratxí Administra III” y SOIB 30 formació i ocupació “Marratxí Cerámica” tendrán una duración de 11 meses.
Hasta el lugar de de los hechos se han desplazado inmediatamente varios efectivos de la brigada municipal, Policía Local, Protección Civil y Bomberos, que han trabajado intensamente para restablecer la circulación. Los Bomberos de Mallorca han informado de que la retirada de agua embalsada podría ser cuestión de horas porque confían que entrada la tarde o por la noche pueda solucionarse lo ocurrido
Después de la fase más dura de la pandemia y de constantes restricciones sociales y culturales, en 2022 Marratxí volvió a celebrar de forma multitudinaria sus fiestas más representativas. La mayoría de los acontecimientos se llenaron en una muestra de hermandad y de recuperar el tiempo perdido. También los proyectos recuperaron su ritmo y se presentaron numerosos planes, obras y reformas para hacer de Marratxí un municipio más moderno y sostenible.
El Consistorio apoya a esta entidad para seguir trabajando a beneficio de los pacientes, familiares y acompañantes consiguiendo que el arte y el humor formen parte del proceso terapéutico. Esta subvención sirve para contribuir en el desarrollo del proyecto “Programa de payasos de Hospital en el Hospital Son Llàtzer”.
La aportación de 10.000 euros pretende apoyar los proyectos de cooperación al desarrollo de la entidad a los países desfavorecidos. El Consistorio tiene la voluntad de colaborar económicamente con la asociación para ayudar en la actividad social que desarrollan.
Las casas aldeanas de Sa Cabaneta son construcciones funcionales y sencillas que podían pertenecer a familias que vivían en los pueblos y se dedicaban al campesinado o bien a familias con más poder adquisitivo que vivían en Palma y tenían una segunda residencia en Sa Cabaneta. Los muros de piedra, las distribuciones del espacio o los caminos marcados que atravesaban las casas desde los portales hasta el corral para que los animales no echaran a perder el pavimento, son una gran muestra de la arquitectura popular aldeana.
Los belenes artesanales de Portol y el instalado este año en la residencia de Son Caulelles tienen cada vez más popularidad y reconocimiento. Estos belenes marratxineros representan oficios antiguos y ollerias como las de ‘Can Vent’ o viejas costumbres como los de ‘buscar el fraile’ o colgar los pimientos en las fachadas, una forma de recordar nuestras tradiciones más arraigadas.
Informar y orientar son las funciones de las Oficinas de Atención al Ciudadanos (OAC’s); ofrecen una comunicación directa con los habitantes de Marratxí. Además, facilitan la realización de trámites y gestiones y dan una información personalizada a las personas que acuden a ellas.
En aquest web fem servir cookies per millorar, analitzar les connexions i mostrar publicitat. Si continues, acceptes el seu ús. política de cookiesMés informació aquí.