Las nuevas instalaciones permitirán un ahorro energético significativo y encaminan al Ajuntament de Marratxí hacia una gestión pública más respetuosa con el medio ambiente
Jaume Llompart: ”Estas instalaciones nos permitirán avanzar hacia una administración más verde, y dar un paso más en el uso de energías limpias”
El Ayuntamiento de Marratxí ha iniciado el proceso de licitación para instalar placas solares en cuatro edificios municipales, reafirmando así su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. La inversión prevista asciende a 172.941,84 euros (IVA incluido) y forma parte de una estrategia más amplia para fomentar una gestión pública responsable y respetuosa con el entorno.
Las instalaciones fotovoltaicas se llevarán a cabo en el edificio Érica, ubicado en el Pont d’Inca; la Casa Consistorial y el edificio de Cultura, Educación y Recursos Humanos en Sa Cabaneta; y en la sede de la Policía Local en el polígono industrial de Marratxí. La implementación de estos sistemas permitirá reducir el consumo de energía convencional, así como avanzar en la disminución de la huella de carbono del municipio.
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha subrayado la relevancia del proyecto como un avance en la política energética del municipio: “Esta inversión no solo implica un ahorro directo en el consumo eléctrico de nuestros edificios municipales, sino que nos encamina hacia una gestión pública más respetuosa con el medio ambiente”.
Llompart también ha querido remarcar que se trata de un proyecto con vocación de continuidad: “Estamos trabajando en la planificación de nuevas instalaciones fotovoltaicas en otros inmuebles públicos, porque entendemos que reducir el consumo energético no es solo una cuestión de ahorro económico, sino de responsabilidad compartida con las generaciones futuras”.
Por su parte, el regidor de Contratación, Juan Antonio Estarellas, ha valorado la iniciativa afirmando que “este tipo de actuaciones son esenciales para construir un modelo de municipio eficiente, comprometido con sus recursos y su entorno. La transición energética empieza desde lo local”.
Además de su impacto energético y económico, el proyecto servirá como base técnica para evaluar el comportamiento real de este tipo de instalaciones en distintos tipos de edificios municipales. Esta información permitirá ajustar futuros planes de implantación y optimizar los recursos disponibles. El Ayuntamiento contempla integrar sistemas de monitorización y análisis de consumo para avanzar en una gestión más precisa y adaptada a las características de cada equipamiento público.



