Cata Coll, pregonera Sant Marçal 2025

128

La primera hija ilustre de Marratxí, justo hace un año, tras una temporada en la que tocó el cielo por segundo año consecutivo con la Supercopa de España, la Liga y la Copa de la Reina, vuelve a su casa, a Marratxí, para ser la pregonera de las Fiestas de Sant Marçal.

La portera Catalina Thomàs Coll Lluch (2001), conocida como Cata Coll, jugadora del FC Barcelona y de la selección española, lleva en sus guantes las coordenadas de Pòrtol, decoradas con los trazos típicos de los siurells, llevando así con orgullo sus raíces por todo el mundo.

¿Alguna vez te habrías imaginado a aquella Cata, que iba a las verbenas, siendo la pregonera de Sant Marçal?

Nunca habría imaginado todo lo que he conseguido. Ni de cerca. Y aún me queda por vivir, por luchar y por lograr. Hacer el pregón de Sant Marçal era impensable para mí, como también lo fue, en su momento, que me nombraran hija ilustre de Marratxí. Son experiencias que me hacen muchísima ilusión, que me conectan con mis raíces y que llevo dentro del corazón. Siempre he dicho que estoy muy orgullosa de decir de dónde soy. Sinceramente, creo que no podría haber nacido en un sitio mejor. Para mí, es un orgullo poder representar a mi pueblo y hablar delante de tanta gente. Es una oportunidad para que la gente conozca un poco más el mundo en el que vivo y para que me conozcan mejor a mí.

¿Cuál es el recuerdo más especial que tienes de estos días?
Recuerdo que me juntaba con todos los amigos de la escuela y del pueblo. Para mí, las fiestas siempre han sido un punto de encuentro entre todos los marratxiners. Mi padre me llevaba a jugar, a las atracciones… ¡hacía de todo! Y sentía que era la señal de que el verano había llegado.

¿Cómo vivías las fiestas antes y cómo las vives ahora?
Ha cambiado. Cuando tienes una responsabilidad como la que tengo ahora, tienes que pensar muy bien qué haces y cómo lo haces. Antes, con veinte años, hacía cosas que ahora seguramente no haría, porque sé que me podrían perjudicar. Aun así, no he cambiado mucho. Soy una persona muy extrovertida y todavía me gusta vivir las fiestas con alegría.

¿Y echas de menos a aquella Cata que no era tan conocida?
Sí, a veces echas de menos ser esa persona “normal” que podía ir tranquilamente a una verbena sin que le pidieran fotos. Pero también lo veo como algo muy bonito: significa que la gente te conoce, te sigue, te anima, y eso también es de agradecer. He de decir que siempre que voy a las verbenas la gente me respeta mucho. Entienden que quiero disfrutar de la fiesta con mis amigos y pasarlo bien.

¿Cómo gestionas hablar en público delante de tanta gente?
Creo que ya me he acostumbrado un poco. Obviamente, me cuesta y me pongo nerviosa, más que si tuviera que jugar un partido de fútbol —que es lo que realmente se me da mejor—, pero es lo que hay. Aunque soy una persona muy extrovertida, eso de exponerme delante de tanta gente no es lo que más me gusta. Ojalá solo me pudiera dedicar al fútbol, pero entiendo que esto también forma parte de la profesión. Es algo con lo que tienes que aprender a convivir. Y creo que lo estoy gestionando bastante bien, y mi manera de ser me ayuda mucho.

¿Cómo te relacionas con las redes sociales?
La verdad es que no muy bien. No soy mucho de subir publicaciones, no me gusta. Creo que muchas veces son íntimas. Pero también son una parte importante para dar visibilidad a lo que haces. Reconozco que las podría usar mucho más, pero no me sale de forma natural. Prefiero centrarme en lo que hago con mis amigos, en mi trabajo, y ya está.

¿Crees que los comentarios tóxicos en las redes reflejan lo que pasa en los campos?
Creo que está cambiando, sobre todo en los estadios. Muchos de los insultos en redes son de personas que no se atreverían a decirlo a la cara. Creo que en el fútbol femenino hay un ambiente más sano y de mayor respeto, aunque aún queda trabajo por hacer.

Ahora hace casi un año que te nombraron hija ilustre. ¿Qué balance haces?
Creo que ha sido un buen año, tanto personal como profesionalmente. Estoy muy contenta con ese reconocimiento, porque para mí también supone una responsabilidad más que asumo con mucho gusto. Es muy especial sentir que tu pueblo te reconoce. Este año he vuelto a hacer una buena temporada y ojalá cada año pueda llevar los éxitos a Pòrtol, a Marratxí, y compartirlos… Ver que la gente se siente orgullosa de mí es, al final, mi objetivo año tras año.

Después del pregón, rumbo a la Eurocopa. ¿Estás nerviosa?
Ahora mismo, no. Tengo muchas ganas. Seguramente, cuando empiecen los partidos, estaré un poco nerviosa, pero ahora mismo hay mucha ilusión. Tenemos un equipazo y muchas ganas de hacerlo bien. Iremos a Suiza con la idea de hacer un buen papel desde el primer partido. Ha sido un año muy intenso y creo que nos lo merecemos.