La nueva línea de créditos ISBA impulsada por el Govern para el 2022 permitirá inyectar hasta 70 millones de euros a pymes y autónomos y fomentará las inversiones transformadoras que contribuyan a diversificar y mejorar el modelo económico y en actuaciones asociadas a la sostenibilidad en varios ámbitos, ha anunciado la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, durante la comparecencia parlamentaria para exponer los ejes del presupuesto de su departamento para el próximo año.
La consellera ha destacado que la nueva línea de créditos ISBA se adapta a la mayor demanda de financiación para proyectos de inversión por parte de las empresas, los cuales representan ya más del 40% del total, y que se enfoca a la reactivación económica, la mejora del modelo productivo y la sostenibilidad, de forma que fomentará especialmente las inversiones en materia de investigación e innovación, sectores emergentes, digitalización, transición ecológica y energética, proyectos ligados en el mar y la sostenibilidad, el ciclo del agua, la economía de las curas y las políticas de inclusión, la eliminación de barreras a la discapacidad y el fomento del emprendimiento de la mujer, entre otros.
Durante la comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento, Rosario Sánchez ha recordado “el papel muy importante” de la sociedad de garantía recíproca ISBA, con el apoyo del Govern, para facilitar el acceso a la financiación al tejido empresarial desde marzo del 2020 ante el impacto de la pandemia de la COVID-19, cuando el grosor de la demanda era la inyección de liquidez, y ha remarcado que ISBA lideró el incremento a nivel estatal de la financiación a pymes y autónomos. Entre 2020 y 2021, hasta ahora, se han aprobado operaciones por un total de más de 250 millones de euros cerca de 3.000 pymes y autónomos en todas las islas.
Además, en relación a las actuaciones del Govern e ISBA, en otra medida de apoyo a las empresas derivada de la pandemia, se ha facilitado el aplazamiento de la devolución de los préstamos concedidos el año pasado y que se tenían que empezar a devolver este año, y hasta ahora durante 2021 se ha aplazado el pago de más de 72 millones además de 750 pymes y autónomos en todas las islas, como también ha detallado la consellera en el Parlamento.