Crear’t, el acontecimiento más multitudinario organizado por Espai Jove, tendrá una segunda edición el año que viene gracias al éxito de público, con 3.000 visitantes, de la muestra celebrada pasado 23 de octubre en el parc de la Mediterrània. Se trata de un proyecto cultural y artístico nacido para promocionar a los artistas de Marratxí a través de talleres musicales, literarios, pictóricos, de baile y de danza. El objetivo es dar a conocer a los más jóvenes y a la población en general sus producciones y proyectos artísticos a la vez que se fomenta el interés y el aprecio por la cultura artística propia.
El área de Juventud se embarcó en este nuevo proyecto que bautizó como Crear’t y que abrió sus puertas desde las seis de la tarde hasta las once de la noche en el parc de la Mediterrània. La entrada a la muestra era gratuita y allí los visitantes encontraron diferentes áreas como Espacio Urban, Espacio Artes Escénicas, Espacio Micro Abierto, Espacio Música Escenario Principal, Espacio Artes Visuales, Espacio Mercadet y Espacio Gastronómico.
Maribel Cayuelas, dinamizadora de Espai Jove y una de las organizadoras de Crear’t, cuenta que están “muy satisfechos” por la respuesta de la gente y destaca que algunas actividades como el circo o Espacio Urban se llenaron. “Los artistas y artesanos quedaron muy satisfechos de participar porque fue un gran acontecimiento con mucha gente después de muchos de meses de cierres y de actos con aforos reducidos”. Para poner en contexto el renacimiento que ha supuesto Crear’t, Cayuelas destaca que los miembros de la batucada actuaron ante público por primera vez en dos años.

Próxima edición
La regidora de Juventud, Irene García, cuenta que “la fiesta del arte marratxiner empezó a las seis de la tarde con la visita de numerosas familias que vinieron a disfrutar de actividades como el circo, los conciertos y pasearon por las paradas de los artesanos. Hacia las nueve de la noche, el público era más juvenil y la afluencia a los conciertos fue máxima al final de la noche”. La regidora de Juventud explica que ha sido “muy satisfactoria la gran cantidad de gente que se acercó para conocer a los artistas y los artesanos de Marratxí. De hecho, ya tenemos ideas para preparar la siguiente edición”.
En Espacio Urban había poesía improvisada a cargo de ‘Sultán H’, demostración de grafitis por parte de ‘Trossort y Pablejas’, el DJ ‘Mas Vibes’, además de grupos de dancehall, trap o popping.En el Espacio Artes Escénicas actuó Little Show, con malabares, equilibrios y lanzamiento de cuchillos, además de la participación de Cuca de Llum, Andy Cirque, el Colectivo Corda Fluixa o Intacta, con danza contemporánea.

Mar Palmer, coreógrafa y bailarina de dancehall, considera que Crear’t fue un encuentro “muy positivo” porque hacía “mucha falta” la unión cultural y los espacios donde los jóvenes puedan expresarse y, además, de forma gratuita. Palmer valora también la mezcla de espacios, disciplinas y ambientes al aire libre que había en Crear’t e insiste en que “la gente joven necesita estos tipos de acontecimientos”.
En el Espacio Micro Abierto contaron con la intervención de Aina Caparrós. Y en el Espacio Música Escenario Principal actuó Nahla Music, Slow Savage, Cabot, Rumba Katxai, Toni Servera y Kalemba. Mientras que en el Espacio Artes Visuales disfrutaron de Luka Goyarrola, Exposición Highline y Leo Mapping.

Y en el Espacio Mercadet los grandes protagonistas fueron los jóvenes artesanos. En el parque del Mediterráneo también se habilitó un Espacio Gastronómico a disposición de todos los visitantes.

Balance positivo
Crear’t es un proyecto del área de Juventud que se desarrolla a lo largo de todo el año con el objetivo de promocionar artistas del municipio, para dar a conocer a los más jóvenes y a la población en general sus producciones y proyectos artísticos. Y la Muestra de Arte Joven ha sido la primera gran actividad del proyecto.
“El balance de Crear’t es muy positivo tanto por parte de los artistas participantes como por la respuesta del público. Los artistas de las diferentes disciplinas respondieron con mucho interés a la propuesta de participar y estuvieron muy implicados para ofrecer al público unas muy buenas actuaciones”, explica Dolores Maya, técnica de Juventud.
“Tuvimos mucho público en todos los escenarios. Destacaría el escenario de artes escénicas con actuaciones de circo y danza contemporánea que reunieron a público de todas las edades y a familias con niños. Así mismo, el escenario de artes urbanas tuvo mucho éxito de público”, apunta Dolores Maya.
Los organizadores de Crear’t ya trabajan en la edición del año que viene para perfeccionar una muestra que ha sorprendido incluso a los organizadores por la buena disposición de los participantes y por la respuesta multitudinaria del público. Una prueba de que la gente tiene ganas de recuperar los grandes acontecimientos, siempre que la pandemia lo permita, y que los jóvenes necesitan espacios para expresarse y donde se pueda disfrutar del arte y de la cultura de forma gratuita.