UN NUEVO ENFOQUE DEL ‘SIURELL’

750

Dicen que la unión hace la fuerza. Con su unión profesional, el ceramista Joan Pere Català y Coloma Cañellas, al frente de la siurelleria  Ca Madò Bet, han perseguido (y conseguido) una nueva variedad de la típica pieza de la cerámica marratxinera y mallorquina, el siurell. Eso sí, como dicen ambos, siempre desde el respeto a los orígenes y en la figura. Una figura que cautivó a personajes de la talla de Joan Miró y Robert Graves, que en fueron coleccionistas.

Con esta premisa, Català y Cañellas empezaron hace unos dos años a diseñar el proyecto del ‘nuevo’ siurell o el siurell reinventado, como se quiera decir. «Tanto Coloma como yo hemos sido siempre devotos de esta figura, y hablamos de darle un nuevo enfoque, insistiendo en el respeto a la esencia del siurell», explica Català.

Català añade que «la nueva pieza la hacemos con un barro gres, que nos da mucho más juego y más matices en el resultado. Antes, habíamos probado unos prototipos con barro común y no era lo mismo. También varía la temperatura de cocción. Si normalmente, los siurells se cuecen en el horno a unos 1.000 grados, nosotros le aumentamos a unos 1.280. Todo esto junto nos permite conseguir un siurell renovado, como si fuera una escultura».

Otra característica diferencial del ‘nuevo’ siurell es el esmalte, que en este caso se obtiene de la fusión de distintos minerales. De momento, los esmaltan en verde, blanco y marrón.

De cara al próximo invierno, una idea de Català y Cañellas es cocer piezas en un horno de leña. «Es, en definitiva, una manera de darle un tono de modernidad a una figura tan tradicional como es el siurell, sin perder en ningún momento la esencia de lo que es y de lo que representa. Es una manera de darle una nueva vida, de ir un poco más allá «, sentencia Cañellas.