La deportista nacida en Es Pont d’Inca estableció un nuevo récord de navegación en solitario el pasado mes de marzo y no deja de acumular retos
El Ayuntamiento le ha entregado una réplica de su barco. «Me ha sorprendido y me ha gustado mucho», ha declarado Bauzà
Jaume Llompart: «No paramos de reconocer a los deportistas porque Marratxí es tierra de deporte y de gente valiente. Cruzar el Atlántico en solitario me parece de una fortaleza increíble y un control mental digno de admirar y reconocer.»
El Ayuntamiento de Marratxí ha recibido este jueves a la regatista de Marratxí Aina Bauzà en su visita al municipio tras establecer el nuevo récord transatlántico de navegación en solitario en un monocasco de 6.5 metros a vela.
La deportista, de 29 años, es la primera persona en completar la ruta entre Cádiz y San Salvador en solitario en un monocasco. Estableció el récord en 30 días 22 horas y 34 minutos, un hito certificado por el World Sailing Speed Record Council (WSSRC), organismo encargado de los Récords Mundiales de Vela.
Además, la regatista de Es Pont d’Inca ha conseguido este julio el bronce en la Calvados Cup disputada en Francia con su compañera Sasha Lanièce. Le han recibido en la sede consistorial el alcalde, Jaume Llompart, y el regidor de Deportes, Juan Antonio Estarellas, quienes han entregado una recreación de su barco de cerámica con una figurita de siurell, que ha recibido con sorpresa: «me ha parecido muy curioso, parece realmente mi barco, y eso me ha sorprendido y me ha gustado mucho”.
Bauzà asegura que está «muy contenta» después de conseguir el reto «porque ha sido cómo recoger los frutos de toda la preparación que hemos hecho anteriormente» y ahora puede compartirlo con su familia, que le ha acompañado al recibimiento.
El alcalde, Jaume Llompart, ha asegurado que «no paramos de reconocer a los deportistas porque Marratxí es tierra de deporte y de gente valiente. Conocer a Aina Bauzà, una chica de 29 años de Es Pont d’Inca en quien un día se le ocurrió decir ‘voy a cruzar el Atlántico en solitario’ me parece de una fortaleza increíble y un control mental digno de admirar y reconocer. Ha sido un encuentro espectacular, nos ha transmitido esta ilusión y ganas de superarse a uno mismo. Nos ha enseñado que no debemos tener miedo a prácticamente nada».
Aina Bauzà ya tiene su barco en el puerto de salida para su próximo reto, una de las regatas del verano, la SAS, que saldrá de Francia, Les Sables d’Olonne, en la isla de Horta, en Azores, 1.200 millas en el Océano Atlántico que le llevará a navegar un total de 2.180 kilómetros durante 20 días en dos etapas de 1.200 millas cada una. En septiembre competirá en el mundial A2 de vela de altura.