La firma del pasado 5 de agosto entre el alcalde de Marratxí y la presidenta del Consell de Mallorca pone la primera piedra para que el municipio cuente con un parque de bomberos que reducirá el tiempo de respuesta de las emergencias en nuestro término municipal. La firma también supone que Marratxí acogerá la sede central de los Bomberos de Mallorca y sus veinte y cinco trabajadores.
La nueva jefatura y parque de los Bomberos de Mallorca estará ubicada en la calle Celleters, 36, de Marratxí, en un solar de 4.420 metros cuadrados del polígono industrial. El pasado 5 de agosto el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot y la presidenta del Consejo de Mallorca firmaron la cesión de terrenos. Una cesión que prevé que el parque de Bomberos, ubicado en Marratxí, deberá estar operativo en un plazo máximo de cinco años.
Esta firma es consecuencia del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, que el pasado 26 de enero acordó ceder al Consell de Mallorca los terrenos situados en el polígono industrial de Marratxí. El destino para el que se ha otorgado la cesión deberá cumplirse en un plazo de 5 años desde el día siguiente de la fecha de firma del convenio.
Jefatura
En un primer momento se instalará en Marrarxí la jefatura de los Bomberos de Mallorca, que acogerá los servicios centrales y administrativos del servicio. Los veinticinco trabajadores que ahora están ubicados en la Llar de la Joventud, en la calle General Riera de Palma, se trasladarán a la nueva sede, donde también se ubicará la sala de comunicaciones de los Bomberos. Posteriormente, acogerá el nuevo parque de bomberos con una dotación de los Bomberos de Mallorca.
La nueva instalación de los Bomberos de Mallorca tendrá una zona de almacenamiento, una reivindicación histórica del cuerpo de bomberos, para poder disponer de todo el stock de material. El edificio nuevo también dispondrá de aulas de formación y educativas. En la parte exterior se construirá una zona de maniobras, una torre de entrenamiento, un rocódromo y un campo de prácticas.
Tiempo de respuesta
El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, asegura que esta cesión «redundará de manera evidente y muy positiva en beneficio del término municipal de Marratxí y de sus habitantes porque se reducirá el tiempo de respuesta de las emergencias dentro del municipio». Además, el Consistorio podrá hacer uso de las aulas de formación de la nueva jefatura de los Bomberos de Mallorca.

La presidenta Cladera ha destacado que «este proyecto forma parte del compromiso del Consell de Mallorca para actualizar y mejorar las infraestructuras y el equipamiento del cuerpo de los Bomberos de Mallorca, para poder ofrecer así el mejor servicio a la ciudadanía de la isla y garantizar la seguridad «. Cladera ha explicado que «se ha iniciado la redacción del proyecto de construcción de la que será la sede central de los bomberos y parque de bomberos, y se desarrollará durante esta legislatura».
El alcalde de Marratxí también ha subrayado que este acuerdo «es una demostración más del buen entendimiento y colaboración que existe entre el Ayuntamiento de Marratxí y el Consell de Mallorca. Estamos agradecidos al Consell que piense en Marratxí para llevar esta nueva sede para la jefatura de emergencias, y que además podamos tener un nuevo parque de bomberos en el municipio de Marratxí, que es uno de los municipios grandes que aún no tenía instalaciones de este tipo «.
Parques existentes
Actualmente, los Bomberos de Mallorca ya disponen de parque propio en Calvià, Sóller, Inca, Alcudia, Llucmajor, Felanitx, Manacor y Artà. Y el próximo año comenzarán las obras del parque de Bomberos de Santanyí y se renovará totalmente el parque de Bomberos de Manacor. El siguiente parque de los Bomberos de Mallorca será el de Marratxí.
Los Bomberos de Mallorca cuentan actualmente con ocho parques que dan cobertura a los 52 municipios de la parte foránea. Estos parques sirven a una extensión total de 3.432 km² y una población de Unos 450.000 habitantes durante el invierno y hasta 1.000.000 de personas en verano, con un tiempo medio de respuesta aproximado de 15 minutos.
Todos estos parques de Bomberos de Mallorca cuentan con garaje, gimnasio, taller, sala de comunicaciones y vivienda. Los parques de Calvià, Llucmajor, Inca y Manacor disponen también de torre de maniobras, como también tendrá el de Marratxí.
Sede central
Actualmente, los Bomberos de Mallorca tienen su sede central en el Edificio de la Llar de la Joventud de la calle General Riera de Palma. Este edificio alberga el cuerpo técnico y administrativo de los Bomberos, así como la Central telefónica y el almacén, todos bajo las órdenes del Jefe de Bomberos, dependiente de la Dirección General de Emergencias del Consell de Mallorca. Todas estos servicios son los que constituyen la Jefatura de los Bomberos de Mallorca, que después de un año de diseño y otro de construcción, tendrán su sede en Marratxí.

El jefe de Servicio de los Bomberos de Mallorca, Pedro Ladaria, considera que la nueva sede central de los Bomberos de Mallorca en Marratxí «supondrá tener una prefectura más amplia, con espacio suficiente para tener un espacio administrativo, un aula de formación, y un almacén, que nos hace mucha falta «.
Ladaria también destaca que disponer de la jefatura en Marratxí, fuera del cinturón de Palma, nos dará más agilidad y nos permitirá llegar rápidamente a los sitios para dirigir a nivel técnico las emergencias. «La nueva jefatura tendrá una situación muy buena, sobre todo gracias al nuevo acceso al polígono de Marratxí y nos permitirá una salida rápida hacia todos los puntos cardinales de la isla, y, en caso de que incorporemos un helicóptero, también tenemos muy cerca el aeródromo de Son Bonet «.
Ladaria también remarca que el nuevo parque de Bomberos, que constará de un cabo y tres bomberos, permitirá tener «un tiempo de respuesta más reducido» para los marratxiners. Cada uno de los ocho parques que componen el Servicio de Bomberos está integrado por un sargento, un cabo por cada turno, además de los propios bomberos conductores. En total 200 personas en servicio para atender las posibles emergencias. A esto se añade la convocatoria de una oposición para 32 nuevas plazas de bomberos, la mayor convocatoria de los últimos 15 años, que también servirá para crear una bolsa para cubrir 40 nuevas plazas.
Bomberos de Mallorca también ha renovado y actualizado una parte de la flota de vehículos y equipamiento, adquiriendo un nuevo vehículo de mando avanzado y ha iniciado un proceso de modernización en la gestión de las emergencias.