Un incremento notable del reciclaje confirma la eficacia del modelo de recogida selectiva implantado por el Ayuntamiento
Jaume Llompart: “Es un paso imprescindible para mejorar el reciclaje y avanzar hacia un Marratxí más limpio. Gracias a la implicación y responsabilidad de los vecinos estamos avanzando hacia sostenibilidad”
El Ayuntamiento de Marratxí ha hecho balance de los meses de julio y agosto tras la implantación del sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta. Los datos recogidos confirman una consolidación del modelo, con un incremento notable de las fracciones reciclables y una disminución significativa del rechazo.
Durante el mes de julio, se recogieron 683,96 toneladas de residuos mediante este sistema, y en agosto, 667,44 toneladas. En ambos meses, más del 80 % de los residuos recogidos correspondieron a fracciones reciclables —orgánica, papel/cartón, envases y vidrio—, lo que supone un cumplimiento sobresaliente de los objetivos marcados por el Ayuntamiento.
En el trimestre anterior, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio —fase inicial del proyecto—, se recogieron 1.920,66 toneladas en total, con una media de reciclaje del 76,3 %. Este arranque exitoso, centrado en las zonas de Es Caülls, Es Figueral-Can Farineta, Sa Vinya de Son Verí y Son Verí, ha sentado las bases para extender el sistema al resto del municipio. Esta previsto que las siguientes fases del puerta a puerta se implementen de forma progresiva durante 2025 y 2026, con el objetivo de alcanzar la totalidad de núcleos residenciales de Marratxí antes de finalizar la legislatura.



El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha destacado el papel de la ciudadanía en estos resultados: “Gracias a la implicación y responsabilidad de los vecinos, Marratxí es hoy un ejemplo de sostenibilidad y civismo. Sabíamos que el reto era ambicioso, pero la respuesta de la ciudadanía ha superado todas nuestras expectativas”.
El regidor de Marratxí21, Juan Antonio Estarellas, ha valorado muy positivamente la estabilización del sistema, destacando la alta participación vecinal y el esfuerzo colectivo realizado: “Estamos muy satisfechos con el grado de implicación mostrado. Seguiremos trabajando para mejorar la eficiencia del servicio y reforzar la comunicación con la ciudadanía”.
El modelo puerta a puerta, implantado progresivamente desde principios de año, tiene como objetivo reducir el volumen de residuos no reciclables y cumplir con los compromisos autonómicos y europeos en materia de sostenibilidad.
Con este balance, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el medio ambiente y la mejora continua de los servicios públicos, apostando por un modelo de gestión de residuos más limpio, eficiente y participativo.