Marratxí presenta una nueva flota de vehículos parala recogida selectiva puerta a puerta

14


Jaume Llompart: “Con esta nueva flota damos un paso adelante en la modernización del servicio de recogida de residuos”

La plaza de Sant Marçal ha acogido la presentación oficial de los nuevos vehículos que prestarán servicio en el sistema de
recogida selectiva puerta a puerta en Marratxí, en colaboración con la empresa concesionaria FCC Medio Ambiente.


La nueva flota ha sido diseñada específicamente para responder a las necesidades del nuevo modelo de recogida, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y reducir su impacto ambiental.


Los vehículos incorporados al servicio son cinco camiones de carga trasera de 21 metros cúbicos, cuatro camiones de carga trasera de 11 metros cúbicos, un camión con caja abierta para servicios de repaso, un punto limpio móvil y dos furgonetas
eléctricas.


Este despliegue supone un paso importante hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente, sostenible y adaptado a las características de los distintos núcleos del municipio.


El nuevo sistema puerta a puerta permite una mejor clasificación de los residuos. Es Caülls, Sa Vinya y Es Figueral, los primeros en incorporarlo, han alcanzado índices de reciclaje del 91%, contribuyendo a un Marratxí más limpio y comprometido con el
medio ambiente. Durante el mes de junio, el reciclaje de envases en esta zona se duplicó, alcanzando las 30 toneladas recicladas. La segunda fase de implantación, en los núcleos de Sa Cabaneta y Sant Marçal, comenzó el pasado 7 de julio.


Al acto asistieron el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart; el regidor de Marratxí 21, Juan Antonio Estarellas; y el regidor de Medio Ambiente, Manolo Martínez, así como personal técnico de Marratxí 21 y representantes de la empresa responsable del servicio. Durante la presentación, Juan Antonio Estarellas destacó la importancia de la colaboración ciudadana para el buen funcionamiento del nuevo sistema y agradeció la labor del personal técnico y operativo implicado en este proceso de transición.


Por su parte, el alcalde Jaume Llompart aseguró que “la implantación del sistema puerta a puerta es una apuesta firme por un Marratxí más sostenible. Con esta nueva flota damos un paso adelante en la modernización del servicio de recogida de residuos, reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y con una gestión eficiente y responsable.”


Llompart admitió que el cambio de modelo requiere “la implicación de todos: administración, personal técnico y, sobre todo, la ciudadanía.” Por ello, quiso agradecer el esfuerzo conjunto: “Queremos dar las gracias a todo el personal implicado en este proyecto: desde los operarios hasta los equipos técnicos de Marratxí 21 y de la empresa concesionaria. Gracias a este esfuerzo colectivo, estamos construyendo un futuro más verde para Marratxí.”