El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado en el pleno ordinario del mes de febrero una moción por vía de urgencia con motivo del Día Internacional de la Mujer 8M. La moción se ha aprobado con el voto favorable de todos los grupos municipales con la única oposición de la concejala de Vox Lola Nchaso. El voto en contra de Vox ha impedido aprobar por unanimidad la declaración institucional, por lo que se ha transformado en una moción que ha salido adelante con el voto a favor de PSIB-PSOE, Més, IDMA-El Pi, PP, Ciudadanos, Podemos y Grupo Mixto.
La moción aprobada destaca que «en la actual coyuntura y el marco de crisis sociosanitaria y económica que nos encontramos, nos
vemos con la necesidad de generar un cambio estructural basado en los principios del ecofeminismo, poniendo la vida de las personas en el centro. Y es por este mismo motivo que no podemos desfallecer en la construcción de este proyecto de futuro, ahora más que nunca es el momento del liderazgo feminista «.
La moción recoge que las empresas, la sociedad y la política sólo pueden alcanzar el máximo potencial en uso de todo el talento. «Es la hora de superar las desigualdad y, desde el reconocimiento, la diversidad y la perspectiva de género feminista construir un mundo más equitativo. El mundo que queremos que surja después de la pandemia sólo es posible si el cambio el lideramos desde el feminismo inclusivo. Ya es hora de pasar del discurso a la práctica. Es la hora de superar las desigualdades, la violencia contra mujeres y la brecha salarial «
La moción aprobada en el pleno propone:
● Impulsar planes y estrategias de igualdad comprometidos en la conciliación.
● Incentivar la corresponsabilidad de todas las personas, indistintamente del género, en
las tareas de cuidado.
● Potenciar la participación de las mujeres en los ámbitos de toma de decisiones.
● Potenciar el liderazgo económico, social y político de las mujeres de nuestro pueblo.
● Poner en el centro de las políticas municipales la vida de las personas y el cuidado
de estas.
● Potenciar políticas de sostenibilidad medioambiental.
● Formarnos para mejorar nuestra respuesta ante la realidad de las mujeres y niñas
de nuestro pueblo.
● Hacer red con los otros ayuntamientos y con otras administraciones para construir
una Mallorca libre de violencias machistas.
● Promover los medios necesarios para hacer efectiva la inclusión en nuestro
municipio de todas las personas, respetando la diversidad y la pluralidad.
● Promover el bienestar de las mujeres mayores de nuestro municipio.
● Velar por las mujeres mayores que viven solas en nuestro municipio.
● No dar pasos atrás en las políticas de igualdad de mujeres y hombres en nuestro
pueblo.
● Hacer esfuerzos para integrar a las mujeres de los colectivos multiculturales de nuestro pueblo
procurando espacios y cursos para facilitar la integración.
● Trabajar desde el Ayuntamiento en programas efectivos para apoyar las
personas Trans de nuestro pueblo.